Asociación Ferreycorp beneficia a más de 40,000 estudiantes de todo el Perú

Por Ferreycorp - 20 Oct 2021

Asociación Ferreycorp beneficia a más de 40,000 estudiantes de todo el Perú

A puertas de cumplir 25 años, la Asociación Ferreycorp ya ha impactado en más de 40,000 estudiantes de todo el país con sus programas educativos gratuitos, promoviendo el desarrollo de valores, habilidades blandas y ciudadanía

En todo el Perú, más de 40,000 estudiantes de universidades e institutos técnicos, de últimos ciclos, ya han participado en los programas educativos gratuitos de la Asociación Ferreycorp. A puertas de cumplir 25 años, la Asociación viene contribuyendo a la formación de los futuros profesionales del país, promoviendo entre ellos valores y responsabilidad ciudadana, y fortaleciendo habilidades blandas de gran importancia en el ejercicio laboral.

Solo en el 2021, más de 5,600 alumnos de universidades e institutos a nivel nacional se han beneficiado con 60 eventos de capacitación gratuita organizados por la Asociación Ferreycorp. Este año, sus talleres y entrevistas a expertos convocaron a jóvenes de más de 100 instituciones educativas.

“Nos sentimos muy contentos de dejar huella en miles de estudiantes peruanos que guiarán el futuro del país. Son ya varias generaciones de jóvenes, muchas de las cuales hoy están en el mundo laboral, que están dejando testimonio de un actuar enriquecido con la reflexión y aprendizajes en los espacios promovidos por la Asociación Ferreycorp”, señala Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp y presidenta de la Asociación.

Talleres gratuitos vía redes sociales
Dada la coyuntura, los talleres de la Asociación Ferreycorp se adecuaron a la virtualidad, lo que les permitió multiplicar su alcance y, por lo tanto, duplicar en lo que va del 2021 el número de jóvenes estudiantes alcanzados en todo el año anterior. Los talleres se centraron en temáticas como “Valores que te diferencian como profesional”, “CV de impacto”, “Herramientas digitales de uso creativo para estudiantes” y “Pensar fuera de la caja”, hasta “Criterios para tomar decisiones”.

Durante octubre, se vienen realizando actividades para promover la diversidad y la inclusión social. En noviembre, celebran el mes de Habilidades para la Vida, con talleres virtuales sobre la adaptación a entornos cambiantes; la importancia del autoconocimiento y la autoestima; y la gestión de emociones. Todos los talleres, a cargo de un equipo de facilitadores, tienen las inscripciones abiertas vía las redes sociales de la Asociación, con la programación de las próximas ediciones.

Entrevistas a expertos
Sumándose al alcance de los talleres, hoy, en su canal de YouTube (https://bit.ly/3n8GP9u), los jóvenes pueden nutrirse de entrevistas y conversatorios con expertos sobre temas tan diversos como “¿Cómo ser sostenibles en el día a día?”, «¿Por qué nos cuesta comportarnos éticamente?», «¡Hazlo con pasión!» y “Consumo responsable”, entre otros. Estos espacios ya superan las 320,000 reproducciones.

Las entrevistas y conversatorios reúnen a expositores de organizaciones como Perú Sostenible, IPAE, Ministerio del Ambiente, Empresarios por la Integridad, Fundación Personas Sordas del Perú, L+1 e Insuco, Libélula, Responde, Engie, Toyota, Merck Perú, Alicorp, Aktiva, G4S, Universidad Científica del Sur, Presente, Nietos Itinerantes, Runaq, La Libélula Biocosmética y Aniquem, al igual que líderes de Ferreycorp.

Cada vez mayor alcance
La Asociación ha ampliado su alcance al llegar a docentes de educación superior, para fortalecer sus habilidades blandas y competencias formativas. También viene capacitando a los miembros del Club de Operadores de Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa, en habilidades blandas y valores, complementando su formación técnica.

En el último año, además del Perú, la Asociación también ha logrado impactar en jóvenes estudiantes de países como Brasil, Colombia, Ecuador, Bolivia, Guatemala y México.

Ferreycorp y cinco de sus empresas reciben Distintivo Empresa Socialmente Responsable

Por Ferreycorp - 15 Jul 2021

Ferreycorp y cinco de sus empresas reciben Distintivo Empresa Socialmente Responsable

La corporación Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq, Orvisa, Soltrak y Fargoline fueron reconocidas nuevamente con el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (DESR), que busca fortalecer la sostenibilidad en las empresas y reconocer su buen trabajo en la materia. Se trata de una destacada iniciativa de Perú 2021, en alianza con Cemefi, a la que la corporación Ferreycorp viene sumándose con cada vez más empresas desde el 2012.

“Acercándonos a nuestro centenario, recibimos con gran compromiso esta distinción y reafirmamos la vocación de todas las empresas Ferreycorp de generar impactos positivos, trabajando con valores y fieles a nuestro propósito: ‘Juntos creamos desarrollo’, porque lo hacemos de la mano con nuestros colaboradores, clientes, representadas, proveedores, inversionistas y otros grupos de interés”, destacó Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.

Entre las acciones de responsabilidad social de la corporación y sus empresas destacan los programas de desarrollo para sus colaboradores; las Obras por Impuestos de agua y saneamiento y de infraestructura educativa; los programas con operadores y técnicos de maquinaria; los programas centrados en la educación de jóvenes; la gestión de la huella ambiental; el desarrollo de relaciones ganar-ganar con sus clientes e inversionistas; y el impulso a las buenas prácticas de sus proveedores.

El distintivo evalúa aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) de las empresas participantes a través de indicadores específicos e internacionales alineados con el Global Reporting Initiative (GRI) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por las Naciones Unidas.

Reconocimientos
Ferreycorp forma parte del Índice de Sostenibilidad Dow Jones para la región MILA- Alianza del Pacífico (Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance Index- DJSI). La corporación es la única firma peruana que se mantiene en las cuatro ediciones de este índice, el cual integra desde su lanzamiento en 2017.

Asimismo, se ubica entre las 10 primeras empresas del ranking Merco especializado en Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo, y es la número uno del sector industrial con mejor desempeño en el mismo listado.

Forma parte del Índice de Buen Gobierno Corporativo de la Bolsa de Lima (BVL) por nueve años consecutivos, y es un referente en la implementación de buenas prácticas con accionistas en el Perú.

Ferreycorp, con cerca de 100 años de operaciones en el Perú, es la corporación peruana líder en la provisión de bienes de capital y servicios relacionados.

Perú 2021 es una asociación civil sin fines de lucro que promueve el desarrollo sostenible, con más de 25 años de fundación y que representa al World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) en el Perú.

Ferreyros culmina Obra por Impuestos de agua y saneamiento por S/ 21 millones en Cusco

Por Ferreycorp - 06 May 2021

Ferreyros culmina Obra por Impuestos de agua y saneamiento por S/ 21 millones en Cusco

– Más de 2,000 pobladores del distrito de Colquepata (Cusco) se beneficiarán de agua potable de calidad y un eficiente servicio de saneamiento.
– Forma parte de 11 proyectos de Obras por Impuestos de Ferreycorp y sus empresas –nueve de ellos ya culminados– por S/ 105 millones, en beneficio de más de 34,000 peruanos.

Con una inversión de S/ 21 millones, Ferreyros concluyó una importante Obra por Impuestos en el distrito de Colquepata, provincia de Paucartambo, Cusco, que beneficia a más de 2,000 pobladores con agua potable de calidad y un eficiente servicio de saneamiento. En la región Cusco, es la tercera obra culminada por la empresa bajo dicho mecanismo.

“Nos enorgullece que esta obra ya sea una realidad, para mejorar la calidad de vida en Colquepata, a más de 3,600 m.s.n.m. Reiteramos nuestro compromiso con las Obras por Impuestos, a través del financiamiento y ejecución de 11 proyectos a nivel nacional, por     S/ 105 millones, que impactan positivamente en más de 34,000 peruanos”, señaló Patricia Gastelumendi, gerente corporativa de Finanzas de Ferreycorp.

Vicente Aro, alcalde distrital de Colquepata, y la representante de Ferreycorp inspeccionaron la obra, cuya ejecución ha permitido ampliar y mejorar el sistema de agua potable y alcantarillado del distrito, así como construir por primera vez una planta de tratamiento de aguas residuales en esta localidad. La obra se aprecia en el video https://www.youtube.com/watch?v=eSBDgMo51tQ.

Como parte de la obra, se construyó tres reservorios de agua; se instaló y renovó conexiones de agua potable y desagüe; y se tendió más de 7,000 metros de línea de conducción de agua, 9,000 metros de redes de distribución y más de 11,000 metros de redes colectoras de alcantarillado. Se capacitó a la población en educación sanitaria; se fortaleció al operador con la entrega de equipos para mantenimiento de los sistemas y con entrenamiento; y se realizó acciones de mitigación de impacto ambiental.

Obras para llevar agua y saneamiento
El proyecto terminado en Colquepata es parte de las seis Obras por Impuestos de agua y saneamiento financiadas y ejecutadas por Ferreyros en las regiones Pasco, Junín y Cusco, en beneficio de cerca de 20,000 peruanos.
Como parte de este conjunto, Ferreyros viene realizando una Obra por Impuestos de agua y saneamiento en Urubamba, Cusco, en consorcio con la empresa Backus.

Infraestructura educativa
Asimismo, las empresas Ferreycorp vienen financiando y ejecutando Obras por Impuestos de infraestructura educativa en favor de 14,000 niños y jóvenes. Cuatro de ellas ya fueron culminadas en La Libertad e Ica, mientras que la quinta está en plena marcha en Ucayali. Se trata del mejoramiento y ampliación del colegio inicial Nº 283 Juana Alarco de Dammert, que Ferreyros está ejecutando, en consorcio con Orvisa, en Coronel Portillo, Pucallpa.

Plataforma Huella de Carbono Perú destaca a Ferreycorp y cinco de sus empresas

Por Ferreycorp - 15 Ene 2021

Plataforma Huella de Carbono Perú destaca a Ferreycorp y cinco de sus empresas

Esta nueva iniciativa del Ministerio del Ambiente destaca la gestión de empresas que vienen midiendo, validando, reduciendo y compensando emisiones de carbono

Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq, Orvisa, Motored y Soltrak fueron reconocidas por el Ministerio del Ambiente, a través de la nueva plataforma Huella de Carbono Perú, por sus logros en la gestión de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Se trata del grupo corporativo con más estrellas –o reconocimientos– registradas en esta plataforma.

La matriz y sus firmas Unimaq, Orvisa y Motored fueron reconocidas con la máxima calificación tras medir, validar, reducir y compensar sus emisiones de carbono en varios de sus locales principales, y de haber llegado a ser carbono- neutrales en ellos, en sus alcances 1 y 2. Ferreyros, empresa bandera de la corporación, fue destacada por la reducción de sus emisiones GEI, del orden de 14%, en su principal complejo de talleres, ubicado en Lima Industrial. 

Por su parte, la matriz Ferreycorp –que empezó a medir su huella de carbono en 2016– disminuyó en 25% las emisiones de su local administrativo, en Surco, y de su sede en Callao, que acoge importantes operaciones logísticas y de capacitación de sus subsidiarias. A su vez, Unimaq, Motored y Orvisa redujeron la emisión de GEI de sus principales locales, y Soltrak fue reconocida por haber medido y validado las emisiones de su principal sede, ubicada en el Callao. 

“Nos inspira ser parte de esta plataforma y contribuir al compromiso de reducción de la huella de carbono del Perú en 40% al 2030. Nuestros esfuerzos son parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y las prácticas de ESG (Ambiental, Social y Gobierno, por sus siglas en inglés). Nos entusiasma alcanzar las máximas calificaciones en esta plataforma, que tiene más de 300 empresas inscritas, un tercio de las cuales ya viene reportando y midiendo sus iniciativas en favor de la acción climática”, destacó Patricia Gastelumendi, gerente corporativo de Finanzas de Ferreycorp.

Compensación de huella de carbono 
Como parte de sus esfuerzos de compensación de la huella de carbono, Ferreycorp, Unimaq, Motored y Orvisa adquirieron créditos de carbono para contribuir a la conservación de áreas naturales protegidas en la Amazonía peruana.  

Se trata de dos proyectos de reducción de emisiones por degradación o deforestación (REDD+): la contribución a la conservación del Parque Nacional Cordillera Azul, el cual comprende en su totalidad 1.4 millones de hectáreas de bosques amazónicos; y la contribución al proyecto “Manejo forestal para reducir la deforestación y degradación en las comunidades indígenas Shipibo Conibo de la región Ucayali”.

Múltiples iniciativas por el medio ambiente
Ferreycorp y sus subsidiarias han logrado reducir el consumo de energía y agua tanto en oficinas como en talleres y almacenes, a través de cambios a sistemas de iluminación más eficientes y sistemas de ahorro de agua, entre otras iniciativas. Resalta también el uso de la energía solar en Ferreyros, principal empresa de la corporación, en su Centro de Reparación de Componentes (CRC) ubicado en La Joya, Arequipa, dedicado a la minería.

A la vez, se apuesta por la economía circular del producto. Por ejemplo, Ferreyros realiza reconstrucciones totales de maquinaria desde hace varios años, incluso palas mineras que pesan 140,000 toneladas, dándoles una segunda vida. De esta manera reduce la huella ambiental de los equipos que comercializa, disminuyendo la generación de residuos vinculados a desechar un equipo y el uso de materiales que demandaría fabricar nuevas máquinas.

La corporación también promueve un manejo cuidadoso de los residuos entre sus empresas. Por ejemplo, recicla la chatarra, aceites, embalajes y otros materiales reciclables de los bienes que importan a través de entidades especializadas en el manejo de residuos.

Ferreycorp continúa trabajando en mejorar los indicadores de ecoeficiencia de sus operaciones, para lo que ha creado un grupo de trabajo en el que se comparten buenas prácticas entre sus empresas y se centralizan lineamientos.

Índice de Sostenibilidad Dow Jones destaca por cuarto año consecutivo a Ferreycorp

Por Ferreycorp - 18 Nov 2020

Índice de Sostenibilidad Dow Jones destaca por cuarto año consecutivo a Ferreycorp

– La corporación es la única firma peruana que se mantiene en las cuatro ediciones de este índice, el cual integra desde su lanzamiento.

– Índice agrupa 60 firmas que listan en las bolsas de la Alianza del Pacífico y que destacan en materia de sostenibilidad.

Por cuarto año consecutivo, Ferreycorp fue incluida en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones para la región MILA- Alianza del Pacífico (Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance Index- DJSI). La corporación es la única firma peruana que se mantiene en las cuatro ediciones de este índice, el cual integra desde su lanzamiento en 2017.

Este año, el DJSI reconoció a 60 empresas listadas en las bolsas de la Alianza del Pacífico, entre ellas cuatro firmas peruanas. “Este índice aporta a los inversionistas información valiosa sobre la gestión de las empresas y así poder apostar por valores e instrumentos de empresas sostenibles. Es muy alentador para Ferreycorp mantenernos como parte de este índice, como evidencia de nuestro progreso y altos estándares en la gestión de la sostenibilidad”, señaló Patricia Gastelumendi Lukis, gerente corporativo de Finanzas de Ferreycorp.

El índice mide el desempeño de las empresas seleccionadas en aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) a través del análisis de elementos como buen gobierno corporativo, impacto en la cadena de valor, gestión humana, políticas y sistemas de gestión del medio ambiente, transparencia, ciudadanía corporativa, un código de conducta efectivo, entre otros.

Prácticas reconocidas
– En el ámbito de gobernanza, Ferreycorp obtuvo este año el primer lugar en el ranking La Voz del Mercado, por ser la firma emisora con mejores prácticas de gobierno corporativo, y fue incluida por trece años consecutivos en el Índice de Buen Gobierno de la BVL. La compañía recibió en siete oportunidades la “Llave de la BVL” por ser la firma emisora con mejores prácticas de gobierno corporativo en el Perú, incluyendo la edición más reciente de dicho galardón.
– En materia ambiental, obtuvo el máximo reconocimiento en la plataforma Huella de Carbono Perú del Ministerio del Ambiente, por la gestión de emisiones de gases de efecto invernadero a través de la medición, verificación, reducción y compensación de su huella de carbono. Asimismo, viene obteniendo buenos resultados en la reducción de indicadores de ecoeficiencia como consumo de agua, energía y generación de residuos, como parte de un proceso de mejora permanente.
– Ferreycorp y sus empresas destacan por su gestión humana, que incluye programas de desarrollo de talento, evaluación de desempeño y comunicación, entre otras dimensiones. Forman parte de la Asociación de Buenos Empleadores; son reconocidas por aspectos como la promoción del equilibrio trabajo- familia, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y la prevención del acoso, en el Concurso Buenas Prácticas Laborales del Ministerio de Trabajo. La matriz forma parte del Ranking PAR 2020 de Aequales como la segunda compañía líder en equidad de género en Perú, en la categoría de hasta 200 colaboradores.

– Cuenta con un robusto sistema de cumplimiento a nivel corporativo, en proceso de certificación bajo el estándar ISO 37001, con principios claros para promover un comportamiento ético con todos los grupos de interés. Ferreyros cuenta con el reconocimiento “Empresa Certificada Antisoborno”, otorgado por la Asociación Empresarios por la Integridad, y otras subsidiarias de la corporación en el Perú se encuentran en camino de obtenerlo.
– Impulsa iniciativas enfocadas en la comunidad como Obras por Impuestos, con cerca de S/ 100 millones comprometidos en agua y saneamiento y en infraestructura educativa, en beneficio de más de 31,000 peruanos; la Asociación Ferreycorp, con más de 37,000 estudiantes beneficiados con talleres gratuitos enfocados en la formación ética y ciudadana; y los Clubes de Operadores y Técnicos de Equipo Pesado, que promueven el desarrollo de estos grupos humanos, con más de 23,000 miembros y de 79,000 seguidores en redes sociales.

El DJSI es desarrollado por el proveedor de índices S&P Dow Jones Índices (S&P DJI), combinando la metodología de índices de S&P DJI y la data robusta de una evaluación anual de prácticas de sostenibilidad de las compañías que realiza SAM (ahora parte de S&P Global). 

Ferreycorp es una corporación líder en la provisión de bienes de capital y servicios relacionados, con cerca de 100 años de operaciones y 6,500 colaboradores.

Ferreycorp y seis de sus empresas obtuvieron el Distintivo Empresa Socialmente Responsable

Por Ferreycorp - 13 May 2020

Ferreycorp y seis de sus empresas obtuvieron el Distintivo Empresa Socialmente Responsable

Compañías de la corporación Ferreycorp demostraron un destacado desempeño en materia de sostenibilidad
 
Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq, Orvisa, Motored, Soltrak y Fargoline obtuvieron el Distintivo Empresa Socialmente Responsable, otorgado por Perú 2021, por su compromiso con la gestión sostenible de sus negocios.

En su novena edición, incrementando su rigurosidad, se evaluó criterios alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a través de cuatro ejes: estrategia organizacional, valores y cultura organizacional, desarrollo del entorno relacionado a la cadena de valor responsable y gestión de riesgos e impactos.

La evaluación del distintivo recogió los esfuerzos de gestión en RSE realizados por Ferreycorp a lo largo de 2019 para promover la sostenibilidad y el impacto positivo en todos sus grupos de interés.

Destacaron aquellos esfuerzos orientados al desarrollo de los colaboradores; el desarrollo de infraestructura educativa, y de agua y saneamiento; la puesta en valor del rol de los operadores y técnicos de la industria de maquinaria; la ejecución de programas para la comunidad enfocados en la educación de los jóvenes; la medición y reducción de huella ambiental; el impulso de buenas prácticas entre proveedores; y la construcción de relaciones de mutuo beneficio y largo aliento con los clientes.

Cabe recordar que la corporación forma parte del Índice de Buen Gobierno Corporativo de la Bolsa de Lima (BVL) desde hace nueve años, y es uno de los referentes en la implementación de buenas prácticas en el ámbito de responsabilidad con los accionistas.

Con cerca de 100 años de operaciones en nuestro país, Ferreycorp es una corporación líder en la provisión de bienes de capital y servicios relacionados.

Perú 2021 es una asociación civil sin fines de lucro, que promueve el desarrollo sostenible, con más de 25 años de fundación y que representa al World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) en el Perú.

Ferreycorp entre las cinco empresas con mejor Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo

Por Ferreycorp - 28 Feb 2020

Ferreycorp entre las cinco empresas con mejor Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo

Ferreycorp, corporación líder en bienes de capital y servicios, fue distinguida con el quinto lugar del ranking Merco Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo, en su edición 2020. Asimismo, destacó nuevamente como líder del sector industrial, como parte de un proceso que recogió la percepción de más de 4,000 encuestados.

“Estamos convencidos de la importancia de operar bajo un modelo de gestión sostenible, que permita generar valor para todos nuestros grupos de interés. Nuestros esfuerzos están enfocados en mantener altos estándares en materia de cuidado del medio ambiente, impacto social y gobierno de la corporación, hoy acuñados bajo el término ‘ESG’”, resaltó Mariela García, gerente general de Ferreycorp.

“Buscamos que estos aspectos sean considerados al momento de diseñar nuestras actividades y definir nuestro portafolio de productos y servicios, y no como iniciativas aisladas del ‘core’ del negocio. Iniciativas relacionadas al desarrollo de proveedores, al manejo de residuos en nuestras reparaciones, a la contribución a clientes que emergen en nuestra industria, entre muchas otras, son muestra de que la sostenibilidad es parte de nuestro día a día. De esa manera contribuimos activamente al desarrollo de los países en donde operamos”, destacó.

Este reconocimiento de Merco se suma al hecho que la corporación forma parte, por tercer año consecutivo, del Índice de Sostenibilidad Dow Jones de la Alianza del Pacífico, compuesto por empresas que cotizan en las bolsas de dicha región que destacan en materia de sostenibilidad, y al Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (Perú 2021), que recibe desde hace ocho años. 

Asimismo, cabe mencionar que la matriz Ferreycorp, su empresa bandera Ferreyros, así como Unimaq, Orvisa, Motored, Soltrak, Fargoline, Cresko y Trex son parte de la Asociación de Buenos Empleadores (ABE), que promueve Amcham.  Asimismo, diversas compañías de la corporación cuentan con el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable 2019.

Impacto en la comunidad

– Ferreycorp ha comprometido S/ 91 millones en diez Obras por Impuestos de agua y saneamiento y de infraestructura educativa, ejecutadas o en proceso, en beneficio de 34,000 peruanos.

– A la fecha, la Asociación Ferreycorp ha ofrecido a más de 37,000 jóvenes talleres gratuitos enfocados en la formación ética y ciudadana y el desarrollo de habilidades blandas. En el 2019, más de 3,000 estudiantes de 43 universidades e institutos fueron capacitados.

– Ferreycorp impulsa el desarrollo y la formación técnica a través de sus Clubes de Operadores y Técnicos de Equipo Pesado, con cerca de 23,000 miembros. A la vez, promueve el programa Think Big, para formar mecánicos en maquinaria Caterpillar.

De interés

La empresa bandera de la corporación, Ferreyros, forma parte de las diez firmas con mayor reputación corporativa y las mejores para atraer y retener talento en Perú, de acuerdo a los rankings Merco Empresas y Merco Talento, respectivamente.

Por tercer año consecutivo, Ferreycorp en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones

Por Ferreycorp - 20 Sep 2019

Por tercer año consecutivo, Ferreycorp en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones

– Ferreycorp es pionera en el Perú en formar parte de este destacado Índice
– Integra 58 firmas que listan en las bolsas de la Alianza del Pacífico y que destacan en materia de sostenibilidad

Por tercer año consecutivo, la corporación Ferreycorp fue integrada en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones para la región MILA- Alianza del Pacífico (Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance Index- DSJI), del cual forma parte de manera pionera en el país desde el año 2017.

El índice está conformado por 58 empresas, distinguidas en materia de sostenibilidad, inscritas en las bolsas de la Alianza del Pacífico: México, Chile, Colombia y Perú. De esta forma, proporciona a los inversionistas un benchmark objetivo para gestionar una cartera de inversión sostenible en la región.

La metodología de evaluación del DJSI comprende el análisis del desempeño corporativo en ámbitos como buen gobierno corporativo, cumplimiento de un código de conducta, cadena de valor, transparencia, ciudadanía corporativa, políticas y sistemas de gestión del medio ambiente, gestión humana, entre otros.

La tercera edición del Índice de Sostenibilidad Dow Jones para la región MILA- Alianza del Pacífico fue anunciada por el proveedor de índices S&P Dow Jones Indices y por SAM, unidad de RobecoSAM especializada en información ambiental, social y de gobernanza (ESG). El índice sigue el desempeño de las empresas con las calificaciones de sostenibilidad más altas por cada industria, según evaluación realizada por SAM en la región antes mencionada.

Este año Ferreycorp fue distinguida, por séptima vez, con la Llave de la BVL por el mejor gobierno corporativo en el país, e incluida en el Índice de Buen Gobierno de la BVL por once años consecutivos.

Asimismo, su labor en materia de ESG incluye iniciativas enfocadas en la comunidad como Obras por Impuestos, con más de S/ 85 millones comprometidos en agua y saneamiento y en infraestructura educativa, en beneficio de 30,000 peruanos; la Asociación Ferreycorp, con más de 34,000 estudiantes beneficiados con talleres gratuitos enfocados en la formación ética y ciudadana; y los Clubes de Operadores y Técnicos de Equipo Pesado, que promueven el desarrollo de estos grupos humanos, con más de 20,000 miembros y más de 60,000 seguidores en redes sociales.

Con 97 años de operaciones y más de 6,500 colaboradores, Ferreycorp es una corporación líder en la provisión de bienes de capital y servicios relacionados en el Perú y el extranjero.

Ferreycorp y su portafolio líder para la minería estará presente en 34° Perumin

Por Ferreycorp - 02 Sep 2019

Ferreycorp y su portafolio líder para la minería estará presente en 34° Perumin

Ferreyros y otras nueve empresas de la corporación Ferreycorp compartirán la oferta más completa para la minería, en el mayor stand empresarial de Perumin.

Innovación, productividad y orgullo por servir a la minería. Con este enfoque, la corporación Ferreycorp y diez de sus empresas, entre ellas la principal Ferreyros, líder en maquinaria pesada, presentarán en el 34° Perumin el portafolio de productos y servicios más completo para la minería, con maquinaria, grúas, vehículos de carga pesada, logística, consumibles, energía y tecnologías.

Con la presentación de un motor gigante de 4,000 HP, Ferreyros anunciará su portafolio ampliado con los dos modelos de camiones de 400 toneladas más potentes del mundo: el nuevo CAT 798 AC, de tracción eléctrica, que iniciará operaciones este año en el país, y la renovada versión del mecánico CAT 797, que lidera con más del 80% la población de camiones de 400 toneladas en el Perú, hoy repotenciado para nuestros Andes.

Además, instalará un centro de control de la plataforma tecnológica MineStar de CAT, con aplicaciones de autonomía, gestión de flota y precisión en movimiento de tierra, y exhibirá en torno a la mina modelo de Perumin tres equipos de bajo perfil para minería subterránea (cargador CAT R1700K, camión CAT AD22 y motoniveladora Elphinstone). También contará con un museo interactivo en 3D, sobre la evolución del movimiento de tierra y la trayectoria de Ferreyros; con simuladores de maquinaria; entre otras novedades.

A la vez, se presentará los paneles solares CAT, distribuidos por Ferreyros, mientras que la firma Ferrenergy compartirá su portafolio de soluciones de provisión de energía para proyectos mineros.

Maquinaria ligera, grúas y vehículos de carga pesada
Unimaq, experto en equipos ligeros, ofrecerá experiencias de realidad aumentada con visores 360° de una retroexcavadora CAT en operación y un catálogo en 3D de minicargadores CAT a escala real. Exhibirá un montacargas CAT e informará sobre su portafolio Caterpillar, Genie, Carmix, Cifa, Sullair y Lincoln Electric. A su vez, Motored, especializada en soluciones de transporte de carga y pasajeros para la minería, ofrecerá información de su gama de camiones y tractocamiones Kenworth, DAF e Iveco.

El comercio electrónico también será tema de interés: Ferreyros, Unimaq y Motored mostrarán sus activas plataformas de venta online de repuestos, así como otras soluciones digitales.

Trex, especialista en soluciones de izaje, exhibirá en su stand una grúa pórtico Demag Cranes and Components y un montacarga Mitsubishi. A la vez, aportará información de sus grúas todo terreno y móviles Terex, montacargas Mitsubishi, equipos portuarios Konecranes y grúas industriales Donati. Por su parte, Cresko, especialista en maquinaria asiática, se centrará en sus representadas SEM, Shacman, Mitsubishi, Shaorui y CPower.

Logística y consumibles industriales
Soltrak, especialista en seguridad industrial, lubricantes y neumáticos, presentará su portafolio de lubricantes premium Chevron para la minería, como Distribuidor Master en el Perú; artículos de seguridad 3M, Kimberly Clark, Ansell, MSA y Tecseg, entre otros; neumáticos Goodyear; y servicios especializados.

El operador logístico Fargo –que sigue fortaleciendo su presencia en el sur con el transporte de carga para importantes proyectos mineros en Moquegua y Arequipa, y almacenes en ambas ciudades–, expondrá sus servicios de logística de comercio exterior, almacenamiento, transporte y distribución B2B y B2C. Forbis Logistics informará sobre sus servicios como experto en transporte internacional de carga, vía aérea, marítima y terrestre: se ubica entre los principales agentes de carga enviada desde todo el mundo al Perú.

Tecnología e innovación
Soluciones Sitech Perú expondrá su propuesta de valor, basada en la integración de tecnologías para crear soluciones de información para la gestión minera. Asimismo, en el Pabellón de Innovación, Sitech presentará su iniciativa «Conecta, Decide, Transforma», enfocada en digitalizar ciertas etapas de la operación minera.

En el pabellón, Ferreycorp presentará OperApp, primera bolsa de trabajo para operadores de maquinaria pesada, y el Club de Operadores de Equipo Pesado. Ferreyros ofrecerá demostraciones de operación de maquinaria CAT con visores de realidad virtual; el app Cat Technician, que permite identificar piezas de la maquinaria con realidad aumentada; y simuladores de la nueva generación de excavadoras CAT.

Ferreyros incorpora energía solar para su complejo La Joya, Arequipa

Por Ferreycorp - 21 Ago 2019

Ferreyros incorpora energía solar para su complejo La Joya, Arequipa

– El Centro de Reparación de Componentes (CRC) de Ferreyros, dedicado a la atención de grandes componentes mineros en el sur del país, sustituye con una nueva planta solar el 20% de la energía que utiliza
– Se trata de los primeros paneles solares Caterpillar que operan en nuestro país, con una capacidad instalada de hasta 200 kW

Con la primera planta solar Caterpillar en el Perú, la empresa Ferreyros, líder en maquinaria pesada, ha logrado sustituir el 20% de la energía utilizada por su Centro de Reparación de Componentes (CRC) en La Joya, Arequipa, dedicado a la minería, lo que le permite reducir su huella de carbono y proyectarse a ahorros económicos futuros.

La planta está integrada por 2,000 m2 de paneles solares, con una capacidad instalada de hasta 200 kW. Abastece de cargas fijas de energía al CRC de Ferreyros en La Joya, certificado por Caterpillar como taller world class y enfocado en la reparación de grandes componentes mineros en el sur del país.

“Es un hito para Ferreyros poner en marcha esta planta fotovoltaica en nuestra instalación en La Joya, que marca el inicio de una serie de iniciativas similares para reducir nuestra huella en diferentes puntos del país. Asimismo, celebramos con ella la incorporación a nuestro portafolio de un nuevo producto de generación de energía, rentable y sostenible”, destacó Gonzalo Díaz Pró, gerente general de Ferreyros.

El diseño del proyecto de energía solar en el CRC La Joya incluye la disposición de paneles solares Caterpillar en las instalaciones techadas y los estacionamientos del taller. Cabe resaltar que esta solución ha sido desarrollada con el apoyo de Ferrenergy, subsidiaria especializada en la provisión de energía, tanto térmica como solar.

La puesta en marcha de esta planta solar sella la introducción en el Perú de los paneles solares Caterpillar, que complementan el portafolio de soluciones de energía de Ferreyros. A nivel mundial, Caterpillar viene impulsando la adopción de estas soluciones a través de sus distribuidores.

Taller de clase mundial

Con un año y medio de operaciones, el CRC forma parte del Complejo de Operaciones La Joya- Arequipa, de Ferreyros, este último dotado de una inversión de más de S/ 100 millones, como parte de un predio de más de 50,000 m2, para ampliar las capacidades de servicio de la empresa en la región sur, en especial a la minería.

El CRC La Joya cuenta con una capacidad de producción anual máxima de 3,000 componentes, de acuerdo a la demanda, y ha sido construido, diseñado y equipado bajo estándares de clase mundial. Su operación permite a Ferreyros potenciar su capacidad de reparación de grandes componentes mineros en la región sur.

Ferreyros es la empresa líder en maquinaria pesada y servicios en Perú. Con más de 3,500 colaboradores, es representante de Caterpillar y de otras prestigiosas marcas.